HABLEMOS DE LURIN
El Proyecto
Creado por
La "Asociación Santa María de las Rozas para la Cooperación Internacional"por parte de un gran número de miembros de la comunidad educativa(padres, alumnos, profesores, familiares, amigos, etc.)en el distrito de Lurín, al sur de la capital Lima (Perú) con la ayuda de 65.000 € concedidos por el Ayuntamiento de las Rozas en la anterior convocatoria.
Porque:
La infancia y adolescencia indudablemente son los sectores de población que más acusan las hostiles condiciones de vida.
Así, ante la carencia de formación y recursos se ven obligados a satisfacer sus necesidades por vías nada recomendables ni física ni moralmente. La creación de este colegio va a suponer la posibilidad de ofrecer un desarrollo cultural y profesional para una población altamente marginada y afectada por un grave deterioro a causa de la drogadicción, el paro, la delincuencia juvenil…
Así, ante la carencia de formación y recursos se ven obligados a satisfacer sus necesidades por vías nada recomendables ni física ni moralmente. La creación de este colegio va a suponer la posibilidad de ofrecer un desarrollo cultural y profesional para una población altamente marginada y afectada por un grave deterioro a causa de la drogadicción, el paro, la delincuencia juvenil…
90 preciosos niños en un colegio tan deseado sus caras son el fiel reflejo de alegria, que emotiva no solo a los padres, formadores, profesores, alli, sino tambien a todos nosotros aquí
3 magnificas aulas que envuelven y acogen cada dia a estos pequeños
Una selecta plantilla de profesores , formadores, asistentes y como no nuestras madres de cristo sacerdote que consiguen y cuidan cada dia de su formacion y preparacion.
Está terminado el proyecto arquitectónico del colegio, se han obtenido los permisos legales para su construcción y se ha iniciado el desescombro del solar.Por otro lado, ya existe una larga lista de padres colaboradores, además de contar con el apoyo de las instituciones y organismos locales.
Crecer con hambre
Nada hay más vulnerable que un niño. Bien por su natural fragilidad como por su potencial de futuro, fácilmente quebrantable.
La recesión global está provocando que los derechos humanos de innumerables personas queden comprometidos.
Unos 800 millones de personas padecen desnutrición. Al año mueren de hambre en el mundo, cinco millones son niños.
Las asimetrías económicas y sociales son demasiado escandalosas y exponen a diario a millones de niños a la explotación, los malos tratos, la violencia, la discriminación y la estigmatización.
Las asimetrías económicas y sociales son demasiado escandalosas y exponen a diario a millones de niños a la explotación, los malos tratos, la violencia, la discriminación y la estigmatización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario